En un espacio semanal llamado La Conversa 2.0, el candidato presidencial de Fedenaga, Edgar Medina, “radiografió” el sector ganadero nacional. Medina precisó que el organismo tiene más de 60 años de existencia y representa a todos los fabricantes y asociaciones del país.
En esa línea de pensamiento, el aspirante a presidente de Fedenaga dijo: “nosotros, como dirigentes gremiales, debemos ir precisamente a la base, revisar lo que pasa en cada uno de los estados, cada uno tiene una significancia diferente, no es lo mismo lo que pasa en el estado Táchira a lo que pasa en el oriente del país, en el centro, en el llano o en el Sur del Lago”
En cuanto a los créditos agrícolas, el entrevistado indico que la cartera agrícola mínima tiene más de 5 años y actualmente no supera los 100 millones de dólares estadounidenses. Dijo que se necesitan 5 a 6 mil millones de dólares para reactivar el sector agropecuario para que el sector pueda recuperarse a las condiciones anteriores. El entrevistado señaló que es posible que se reabra el Banco Agropecuario de Venezuela y la cartera irá directamente al productor.
Tambien explico que el poder adquisitivo de los venezolanos ha disminuido, hoy cada persona consume 4 kg de proteína de carne al año, frente a los 18 a 19 kg de 2004 y 2005, cuando la demanda de proteína de carne era de más de 17 millones y la oferta se acercaba a los 17 millones de animales.
Fuente: 2001 Online[:]
2,690 total views