Los habitantes de San José aseguraron que hay fallas de luz hasta por tres días. Destacaron que las lluvias empeoran el estado de la vialidad.
Pedro Izzo – Notipascua.
San Juan de los Morros. Habitantes del sector San José, en la capital del estado Guárico, San Juan de los Morros, denunciaron el deterioro de la vialidad y los constantes apagones que sufren a diario.

Subir por una de las calles principales de la comunidad San José es prácticamente imposible, esto debido a una tronera que se encuentra en medio de la calle. A unos 50 metros más arriba se observa una pila de tierra y desperdicio que de acuerdo con los relatos de vecinos, es por causa de las lluvias.
«Cuando llueve eso es un mar de agua que baja del cerro y ahí vienen peroles, tierra, piedra y muchos vecinos colaboran quitándola pero siempre empeora con las lluvias», explicó Marcial Dimas.
Asimismo, denunció que existe un hueco con un bote agua en otra calle de la comunidad: «Hidropáez lo ha venido a arreglar, pero el hueco vuelve y se abre. Mientras llueve se hace más grande y eso es un peligro», advirtió.

Por su parte, Douglas Galloza, reiteró que la montaña de tierra que se acumula en la parte baja de Santa Rosa es una problemática que aumenta con las lluvias: «Hay personas que viven hacia la parte alta que lanzan desperdicios en las calles y eso lo arrastra las lluvias. Una vez vino una cuadrilla de la alcaldía y limpió, pero no vinieron más», acotó.
Apagones
El ciudadano Douglas Galloza también se refirió a los constantes apagones que ocurren en la comunidad. «Cuando llueve a veces se pegan las guayas y nos quedamos sin luz hasta por tres días, porque hay que esperar que los trabajadores de Corpoelec vengan a reparar las guayas», detalló.

Galloza añadió que cuando pasan más de 48 horas sin luz, los alimentos refrigerados se dañan: «Uno tiene alguna comidita refrigerada, un poquito de carne a veces, pero cuando nos quedamos mucho tiempo sin luz se empieza a poner verde. Si no la cocinamos rápido, se pierde», lamentó.
2,441 total views