Facilitan en Chile el acceso de inmigrantes al mundo laboral
26 de enero de 2018
140 Views
Más del 70 por ciento de los inmigrantes que llegan a Chile lo hacen en busca de trabajo
La necesidad de un contrato de trabajo es una de las primeras barreras a las que se enfrentan los inmigrantes para poder obtener un visado de residencia, por lo cual las empresas tienen un papel fundamental en la inclusión de estas personas en la sociedad.
Facilitan en Chile el acceso de inmigrantes al mundo laboral
Chile//Notipascua.com//
Un convenio que tiene por objeto promover y posibilitar el acceso de la población inmigrante al mundo laboral, facilitando espacios interculturales, fue suscrito por diversas instituciones empresariales y el Servicio Jesuita a Migrantes.
Pablo Valenzuela es el director del Servicio Jesuita, y él destaca que más del 70 por ciento de los inmigrantes que llegan a Chile lo hacen en busca de trabajo.
La necesidad de un contrato de trabajo es una de las primeras barreras a las que se enfrentan los inmigrantes para poder obtener un visado de residencia, por lo cual las empresas tienen un papel fundamental en la inclusión de estas personas en la sociedad.
Según datos oficiales, en Chile hay actualmente unos 600.000 inmigrantes, equivalentes a un 3,4 % de la población del país, una cifra que ha crecido con fuerza en los últimos años, aunque está por debajo del promedio de inmigrantes de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Entre las principales comunidades de inmigrantes en Chile se cuentan los peruanos (30 %), colombianos (13,6 %), argentinos (11,9 %), bolivianos (10,2 %) y ecuatorianos (6,5 %), mientras que el resto de latinoamericanos alcanzan al 16,5 %.
Entre las principales comunidades de inmigrantes en Chile se cuentan los peruanos (30 %),
Pese al crecimiento de la población inmigrante, la legislación chilena y sus políticas públicas obstaculizan el acceso de las personas a un trabajo digno y su buen desarrollo laboral».
En este sentido, se esta llevando un convenio convenio, suscrito también por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) y la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga).
El convenio tendrá como focos principales promover la regularización de la migración, facilitar la capacitación laboral de los inmigrantes, incidir para terminar con las prohibiciones de ejercer ciertos oficios relativos a seguridad y aumentar el tope existente de un 15 % de personas inmigrantes contratadas en una empresa.
El comercio y el turismo emplean actualmente a 58.917 personas de otros países
Es muy cierto que a todas las mujeres nos encanta tener por lo general unos cuantos zapatos en nuestros armarios, entre ellos los zapatos de vestir, las bambas o zapatillas deportivas, las sandalias planas, sandalias plataforma, botines, las botas altas con y sin tacón, las botas mosqueteras y las botas militares. Sin embargo hay un […]
Ya estamos en la nueva temporada del año, la temporada otoño- invierno y con ello llegan el uso de todo tipo de botas: planas, botas altas, botas mosqueteras, botas con tacón, con medio tacón, botines o botas militares. Respecto a las botas planas de tacón bajo hay una gran diversidad en modelos como y colores, […]
Los mocasines son uno de los zapatos más bonitos que todo hombre debe de tener en su armario. Con ellos siempre estarás muy cómodo al mismo tiempo muy elegante. Los mocasines son una variante de los zapatos castellanos tan demandados en España. Los mocasines son un tipo de zapato muy de tradicional en todo el […]
Para nosotros las mujeres estar impecables a la hora de salir de casa, ya sea a un bar, restaurante, a trabajar o a una fiesta o un evento muy importante es algo que siempre tenemos en cuenta y sobre todo si de zapatos se trata. Cada temporada del año tiene su propia ropa, sus propios […]