Origen de la celebración del Día de la Madre
El origen de festejar a la Madre en una fecha específica, la hemos encontrado durante la antigüedad, exactamente en Egipto. Aquí era homenajeada la Diosa Isis que representaba a la Gran Diosa Madre y a la vez era la Diosa del nacimiento y la maternidad.
Siempre debes agradecer a tu Madre el haberte dado la vida. Pero el Día de la Madre es especial. Así que demuestra tu afecto con hermosas Joyas de plata para mama.
Según la leyenda, el esposo y hermano de Isis muere asesinado y luego fue despedazado, por lo que ella reunió poco a poco cada parte del cuerpo, se impregnó de él y fecundó a Horus, su hijo. Este es la causa del homenaje hacia ella en el nacimiento y maternidad. También se rendía homenaje en Así Menor y Roma, pero con la Diosa Cibeles. Y a la Diosa Rea se le homenajeaba en Grecia.
En el siglo XVII
Luego de la etapa antigua, los antecedentes de la celebración del Día de la Madre lo hemos encontrado durante el siglo XVII. Y con una fecha exacta, el cuarto día domingo de la Cuaresma, cada quién debía realizar ofrendas y llevar flores a la Iglesia en la cual se había bautizado.
En ese día de la Cuaresma, se permitía a cada siervo regresar a su hogar para que festejaran el día de la Maternidad en compañía de su familia. Esta forma de celebración se acercaba bastante al festejo al Madre que realizamos en la actualidad.
En la actualidad
Ya les hemos explicado cuál es el origen de la celebración que se realiza del Día de las Madres. Pero a partir del origen, en cada país de se ha modificado la fecha y se ha ajustado según su contexto histórico o social.
Así tenemos que los colonos Ingleses asentados en Estados Unidos hicieron un esfuerzo por mantener el cuarto día domingo de la Cuaresma como celebración de la maternidad. Pero en el año 1908 una ama de casa llamada Anna Reeves Jarvis, inició a nivel nacional la campaña para cambiar el día de la Madre y fijarlo el segundo día domingo del mes de mayo. ¿Por qué? Porque esta fecha era la que coincidía con el fallecimiento de su Madre, y fue el día que cambió su vida.
Bueno, esta iniciativa de Anna fue tomada en cuenta. Y ya en el Año 1910, en casi todo el territorio estadounidense se celebraba el día de la Madre el segundo domingo de mayo. Luego, en el año 1914, por orden presidencial, el Día de la Madre se torna una fecha de festejo oficial.
En España, en el inicio se festejaba a la Madre el 8 diciembre, coincidiendo con el día de la Inmaculada Concepción. Pero cuando Estados Unidos adoptó una fecha oficial para tal celebración, España también cambió la fecha ya que el mes de mayo es el mes de la Virgen María. Es que mayo es un mes de renacimiento, en el todo es renovado como las hermosas flores.
[:]
1,429 total views