publicidad

[:es]Producción de cereales se vino a menos en 2020[:]

[:es]

Rafael Meza
Rafael Meza

Franklin Rodríguez CNP 17620. @franklinrodriguezvdlp

En este año 2020 el sector agropecuario ha pasado por una situación dramática,  motivada por  la escasez de los insumos que se requieren para la producción cerealera, la cual  constituye  una de las principales actividades que se desarrollan en el país, y es de donde sale la arepa, principal alimento de los venezolanos.

Según el productor agropecuario Rafael Meza, directivo de la Asociación de Productores del Estado Guárico, APROLEGUA, a la falta de fertilizantes, semillas con calidad y los biocidas en general, se sumó la carencia de combustible, repuestos, maquinaria,el deterioro  de la vialidad    y la inseguridad en el campo.

Esta situación,  en opinión del dirigente gremial guariqueño, fue lo que hizo que la superficie sembrada en el caso del maíz,

apenas llegara a cincuenta mil hectáreas aproximadamente.

Expresó que esto es bien crítico, ya que como productores agropecuarios, “tenemos una actividad mixta, que es producción de productos agrícolas cómo tal, pero también producción agricola animal, y los restos de cosecha los utilizamos para alimentar los animales y eso se traduce en  carne y leche que son fuentes proteicas para el complemento de la dieta  de nosotros  los venezolanos”.

Todo eso, reiteró Meza, se vino a menos, y realmente es bien crítica esta  situación, donde  no vemos  mejora, y más bien tiende a empeorar, por lo que para el 2021, siendo optimistas, podríamos sembrar una superficie similar a la de 2020.

Meza alertó que en el 2021 los productores podrían estar muy limitados, debido al problema relacionado con  la pandemia provocada por el Covid-19, donde ya es está viendo el surgimiento de nuevas cepas y variantes de este virus  que aún  no ha sido controlado y todavía  no hay una vacuna para la población.

Tras enfatizar que los productores del campo siempre son optimistas frente a las dificultades que les toca enfrentar,  hizo un llamado a los entes responsables de las políticas dirigidas al sector agropecuario, en el sentido de garantizar el suministro de los requerimientos para llevar a cabo las labores de producción.

 [:]

[:es]

Motor y vehiculos electricos

[:]