publicidad

[:es]Primero Justicia exige al gobierno regional decrete emergencia sanitaria en Guárico[:]

[:es]

El Secretario de PJ en Roscio, Anderson Tovar, aseguró que de acuerdo con cifras de Médicos Unidos Venezuela, en Guárico son más de 133 trabajadores de salud contagiados con COVID-19.

Pedro Izzo – Notipascua.

El partido de oposición Primero Justicia (PJ) exhortó a las autoridades regionales decreten la emergencia sanitaria en Guárico, debido al incremento de casos de COVID-19 y fallecidos en esta entidad llanera del país.

Así lo manifestó el Secretario de (PJ) en Roscio, Anderson Tovar: «Exigimos al gobierno municipal y regional se decrete una emergencia sanitaria, ya que el Estado se encuentra practicamente en números rojos y son nuestros médicos los que están dando la cara en la primera línea, pero no tienen el apoyo necesario».

Tovar también destacó la labor que realizan distintas organizaciones políticas y sociales en la capital guariqueña, San Juan de los Morros, y el interior del estado. «Nosotros como organizaciones estamos en la calle llevando una campaña de prevención, de solidaridad de apoyo a través de tapabocas, de gel antibacterial, de alimento, pero no es suficiente».

Secretario de (PJ) en Roscio, Anderson Tovar
Secretario de (PJ) en Roscio, Anderson Tovar

El dirigente del partido aurinegro en Roscio Nieves, enfatizó que pese al esfuerzo de la sociedad civil y distintos gremios, es necesario que el gobierno regional aplique políticas adecuadas para la protección de los trabajadores del sector salud y de la ciudadanía en general. Además, pidió se realicen las jornadas de fumigación en las comunidades.

Cifras:

El secretario municipal de PJ añadió que, de acuerdo con los registros de Médicos Unidos Venezuela (MUV) en Guárico, hasta este domingo 4 de abril se contabilizaron 16 profesionales de la salud fallecidos y al menos 133 contagiados con el virus SARS-CoV-2.

Por último, Tovar exigió a la administración de Nicolás Maduro autorice la entrada a Venezuela de las vacunas contra el COVID-19, a través del mecanismo COVAX. Esto luego de conocerse en días pasados la negativa de Maduro a recibir un lote de vacunas AstraZeneca.[:]

[:es]

Motor y vehiculos electricos

[:]