publicidad

[:es]Policía Comunal realizó conversatorio en la Unidad Educativa Rural Jesús López Escobar[:]

[:es]

Participaron autoridades estudiantiles y el Defensor de los Derechos Humanos abogado Saúl Herrera


El conversatorio se llevo a cabo en la Unidad Educativa Rural Jesús López Escobar

13 de junio del 2017.-

Carlos Sotillo.-

Valle de La Pascua||Guárico||Notipascua.- Funcionarios pertenecientes a la Coordinación del Servicio de Policía Comunal desarrollaron un coversatorio dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y diversificada.

De acuerdo a información aportada por la Supervisor Jefe, Evelin Jaramillo de Rodríguez, la actividad se llevó a cabo en la  Unidad Educativa Rural «Jesús López Escobar», donde estuvieron presentes seis docentes, 54 estudiantes de los niveles educativos antes mencionados.

A la vez contaron con la participación del director de dicha institución educativa , profesor Carlos Higuera, el abogado Saúl Herrera, Defensor de los Derechos Humanos adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y la profesora Egled Pérez, coordinadora estudiantil.

En la actividad participó el Defensor de los Derechos Humanos abogado Saúl Cabrera

Resaltó Jaramillo de Rodríguez, que en este conversatorio realizado de forma dinámica, se abordaron temas como el consumo de las drogas, causas y efectos, violencia estudiantil y responsabilidades penal del adolescente.

En relación a este tema, el defensor de los derechos humanos, abogado Saúl Herrera, resaltó la importancia de la sana convivencia dentro de las aulas de clase, ya que ayuda a fortalecer interacción de los estudiantes, y sobre todo el sentido de ayuda y cooperación entre ellos, señalando que este tipo de valores deben ser inculcados desee el hogar para así poder formar a los futuros ciudadanos del país.

Para finalizar, la Supervisor Jefe Evelin Jaramillo de Rodríguez, añadió que en el tema sobre las drogas se exhortó a los estudiantes a evitar caer en manos inescrupulosas, «Ya que e esto es perjudicial tanto para su salud como para su formación educativa, a la vez ocasiona el desplome de la moral familiar y los induce a la adicción, el robo, la mendicidad e incluso el homicidio. Es por ello que cada estudiante debe desarrollar actividades deportivas, recreativas y culturales, que les permita una formación ejemplar y que en el mañana sean personas útiles a la patria, llevando como consigna el principio y la moral,» concluyó diciendo.

Un total de 54 estudiantes estuvieron presentes en este importante conversatorio
[:]

[:es]

Motor y vehiculos electricos

[:]