publicidad

[:es]Palminio Hernández lanza Señora de Cinco Décadas, su décima producción discográfica[:]

[:es]

Señora de 5 Décadas es el tema en promoción del conocido cantante y compositor vallepascuense, autor de muchos temas de renombre, entre ellos, “Mujer Déjate Querer”. Hernández dio  conocer que recientemente firmó contrato con una disquera colombiana que distribuye música para el mundo, a través de plataformas digitales.

Franklin Rodríguez. CNP 17620. @franklinrodriguezvdlp

Con Señora de Cinco Décadas como tema promocional, el conocido cantante y compositor de música venezolana, el vallepascuense, Palminio Hernández, acaba de lanzar al mercado,  su producción musical número 10 que ya está sonando en las emisoras del estado Guárico, al igual que  en otras regiones del país y más allá de las fronteras, en los llanos colombianos, donde también se promueve y difunde la música llanera.

Preguntado sobre las motivaciones para componer la letra de Señora de Cinco Décadas, respondió que después de oír por ahí algunas canciones de varios artistas, como Ricardo Arjona, que canta Señora de Cuatro Décadas,  y observar a muchas mujeres solas, solteras o que nunca se casaron, que tienen una  edad entre cincuenta y sesenta años, muy bonitas, en plena madurez y con mucho aún que aportar a la sociedad en cualquier rol que les toque asumir, se inspiró y compuso este tema que ha calado muy bien en el público y goza de la aceptación de aquellas mujeres a quien está dedicado.

Este trabajo, según dijo Hernández a NOTIPASCUA, contiene otros diez temas que uno a uno estarán siendo distribuidos a través de las plataformas digitales.

Palminio Hernández dio a conocer que hace un par de meses firmó un contrato con una casa disquera colombiana que promueve la música por el mundo, en más de mil tiendas, a través  de  unas cuatrocientas plataformas digitales.

Sobre Guacabita Colombiana, otro tema de su autoría  que se  oye en muchas emisoras de radio, Palminio Hernández dijo que, se trata de una vivencia muy particular. “Es un recorrido que yo hago desde Arauquita hasta Bogotá, desde que salí de Venezuela por la Victoria, un pueblo de Apure, recorriendo todo el llano, colombiano, donde he  cantado, parrandeado y vivido muchas experiencias, sobre como trabajan el llano”.

Contó que se trata de una vivencia de amigos, periodistas y otros  comunicadores sociales que le han ayudado en Colombia. Es también  un agradecimiento a la gente colombiana que ha ayudado a los venezolanos que se han ido a ese país y son muy queridos por el trabajo cultural que vienen realizando.

Hernández reiteró  que se siente agradecido del pueblo colombiano y aprovechó para hacer  publico el reconocimiento a todos por la acogida y el apoyo que le brindan a los venezolanos.

[:]

[:es]

Tendencias zapatos hombre y mujer

[:]