Esta peculiar prisión estatal, está en Cereso número 8 de Chihuahua
Enclavada en medio de la Sierra Tarahumara se levanta un remodelado presidio que desde el 1 de enero de 2015 tiene una peculiaridad única en todo el planeta: es una cárcel exclusivamente para indígenas. Allí purgan condena los raramuris, warojios, tepehuanes y pimas
En México hay una cárcel solo para indígenas
México// Notipascua.com//
Se decidió crear este penal porque en otras cárceles los indígenas eran maltratados y convertidos en esclavos por otros presos. Se abusaba de ellos. Aquí conservan y se fomentan sus costumbres y además está más cerca de sus familias», explica Juan Martín González, director del penal.
La mayoría son analfabetos. Sólo el 20% tiene estudios de primaria. Muchos en las audiencias necesitan traductores que les expliquen por qué están presos.
Otra singularidad de este penal es que la mayoría de los internos se entregan voluntariamente a la Justicia. Ellos se entregan porque no quieren ser rechazados por su comunidad», «Cuando cometen un delito de violación se les impone un primer castigo. Se les encierra en un cuarto por nuestros soldados durante dos o tres noches. y si reinciden con otras dos violaciones los mandamos a que se entreguen a las autoridades.
El asesinato se castiga a la primera, sin sermón ni demoras.
más del 97% de los presos cumple condena por homicidio o violación,
La previsible violencia del penal, más del 97% de los presos cumple condena por homicidio o violación, contrasta con la rutina de una cárcel donde las puertas de cuartos y baños están abiertas las 24 horas y las celdas de castigo, por desuso, se convirtieron en un almacén. «Nunca las hemos tenido que utilizar», admite el director de la prisión, Juan Martín González Aguirre.
Los presos practican sus bailes tradicionales, la lucha raramuri o sus juegos de mesa tribales como el 15 o el 4.
La contraparte de lo que sucede en Chihuahua
Hasta noviembre de 2015, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México estimaba que unos 8.500 indígenas permanecían recluidos en los centros penitenciarios del país. De esa cifra, apenas el 15%, supo de qué se le acusaba, porque solo ese porcentaje tuvo acceso a un traductor.
Más de 24,4 millones de personas en México se identifican como indígenas, lo que representa un 21,5% de la población. De ese grupo, unos 7,3 millones no hablan español.
Es muy cierto que a todas las mujeres nos encanta tener por lo general unos cuantos zapatos en nuestros armarios, entre ellos los zapatos de vestir, las bambas o zapatillas deportivas, las sandalias planas, sandalias plataforma, botines, las botas altas con y sin tacón, las botas mosqueteras y las botas militares. Sin embargo hay un […]
Ya estamos en la nueva temporada del año, la temporada otoño- invierno y con ello llegan el uso de todo tipo de botas: planas, botas altas, botas mosqueteras, botas con tacón, con medio tacón, botines o botas militares. Respecto a las botas planas de tacón bajo hay una gran diversidad en modelos como y colores, […]
Los mocasines son uno de los zapatos más bonitos que todo hombre debe de tener en su armario. Con ellos siempre estarás muy cómodo al mismo tiempo muy elegante. Los mocasines son una variante de los zapatos castellanos tan demandados en España. Los mocasines son un tipo de zapato muy de tradicional en todo el […]
Para nosotros las mujeres estar impecables a la hora de salir de casa, ya sea a un bar, restaurante, a trabajar o a una fiesta o un evento muy importante es algo que siempre tenemos en cuenta y sobre todo si de zapatos se trata. Cada temporada del año tiene su propia ropa, sus propios […]