publicidad

[:es]El humo de la leña saca a vecinos de Banco Obrero y Olivos I a la calle[:]

[:es]

Dicen sentirse cansados y burlados por todos los organismos, porque ahora en esa comunidad no cuentan con ningún servicio. Cobran el gas, pero no cumplen con la entrega, la electricidad es cortada  sin aviso y no tienen agua.

Franklin Rodríguez CNP 17620.  

Este viernes 27 de noviembre, un grupo de vecinos de la urbanización Banco Obrero, una de las tantas comunidades sometidas a construir fogones que permanecen encendidos durante el día y la noche, salieron de sus casas y se apostaron en la vía pública, con sus bombonas vacías y sonando cacerolas, además de proceder  a  cerrar  el flujo de vehículos en protesta porque,  ya no soportan el humo  que les enferma de las vías respiratorias.

El humo hizo salir a la calle a residentes de Banco Obreo y Olivos I.
El humo hizo salir a la calle a residentes de Banco Obreo y Olivos I.

Banco Obrero es una comunidad que nunca sale a protestar, pero ya estamos cansados de no tener gas, vivir sin agua en momentos como este cuando hay una pandemia  provocada  por el Covid y  la luz la cortan sin ningún aviso, argumentaron los manifestantes, quienes  aseguran se han visto  obligados a salir a la calle, porque se sienten burlados por todos los entes gubernamentales.

La profesora Silvia Ruiz, residente  de Banco Obrero, dijo  que, están cansados de cocinar en leña, porque hay niños y adultos que ya están enfermos de tanto inhala r el humo de los fogones, porque no cuentan con gas domestico en sus comunidades. “Estaos cansados de cocinar en leña, señores”, expresó.

Silvia Ruiz
Silvia Ruiz

Samira Sleep, manifestó que es la primera vez que salen a la calle a protestar y aseguró que la necesidad les obligó, porque de otra manera  no les quieren escuchar. Cuando la luz se va a las siete o las ocho de la noche, las personas que tienen cocinas eléctricas tienen que interrumpir la preparación de los alimentos y  esperar que el servicio eléctrico, el cual es cortado sin ningún aviso por parte de Corpoelec, sea restituido.

En el lugar también estaban presentes vecinos de Los Olivos I, entre ellos Omar Rengifo, quien dio a conocer que desde el mes de junio hicieron el pedido del gas y hasta hoy, el concejo comunal, ni nadie les da información. Nosotros también estamos cocinando en fogones, ya no aguantamos el humo”.

Los manifestantes hacen un llamado a los encargados de la venta y entrega del gas domestico y aseguran que la empresa DIGASGUA, incumple al solicitar por anticipado el dinero a las familias vallepascuenses y después no se hacen responsables por la entrega, una vez que el dinero le es depositado.

Samira Sleep
Samira Sleep
Omar Rengifo, habitante de Los Olivos I.
Omar Rengifo, habitante de Los Olivos I.

 [:]

[:es]

Motor y vehiculos electricos

[:]