publicidad

[:es]Declarado persona no grata: funcionario de la Embajada de Cuba en Colombia[:]

[:es]

La cancillería colombiana asegura tomó ésta decisión siguiendo el protocolo de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas

Cancilleres de Cuba y Colombia.
Cancilleres de Cuba y Colombia.

Este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de su cuenta en twitter, realizo un  anuncio en el cual un funcionario de la embajada de Cuba en el país neogranadino es declarado persona non grata.

En dicho anuncio que consta de tres partes, también señala que el motivo de esta decisión se debe a que dicho diplomático ha “desarrollado actividades contrarias a lo establecido en la normativa de la Convención de Viena sobre relaciones Diplomáticas.

“Pese a estas circunstancias, el propósito de Colombia es privilegiar la relación diplomática y de cooperación con la República de Cuba”, concluye la explicación, sin ofrecer detalles sobre las supuestas actividades del diplomático.

El diplomático señalado por Bogotá es el primer secretario Omar Rafael García Lazo, según reveló el director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez Enríquez.

La reacción de Cuba

De igual forma, a través de la red social Twitter, Martínez Enríquez calificó de “infundada” la decisión. Además consideró que es un acto “inamistoso” que afecta el funcionamiento habitual de la embajada de Cuba en Colombia.

Así mismo, dijo que convocaron al embajador de Colombia en La Habana para comunicar con nota verbal su “enérgica protesta”.

Martínez Enríquez asegura que los diplomáticos cubanos cumplen “con seriedad y rigor” sus obligaciones establecidas en la Convención de Viena. “Demandamos que se expongan los supuestos motivos para esta insólita decisión”, reclamó.

Para la Cancillería de Cuba, la decisión “pretende desviar la atención de la comunidad internacional de la represión violenta de las fuerzas militares y policiales contra los manifestantes que ha provocado decenas de muertes y cientos de heridos», según indicaron en un tuit.

El cruce entre Colombia y Cuba ocurre en el marco del décimo día de protestas contra el gobierno del presidente Iván Duque por la propuesta de una reforma tributaria, que ya fue retirada del Congreso por el Ejecutivo.

Con información de CNNespañol/ Noticias RCN

[:]

[:es]

Motor y vehiculos electricos

[:]