publicidad

[:es]Colegio de Enfermeras de Guárico protestó por sueldos dignos y justos[:]

[:es]

“Tenemos salarios de hambre donde no nos alcanza siquiera para venir a trabajar, los enfermeros no tienen zapatos, no tienen comida, hay desnutrición en el gremio de Enfermería y en todo el personal del Ministerio de Salud”, dijo Petra Malave

Por Lcdo. Jairo Rafael Alcalá
CNP 20400
@jairo2563
Corresponsal de Notipascua

Enfermeras guariqueñas protagonizaron una protesta en las inmediaciones del hospital Israel Ranuárez Balza, en San Juan de los Morros, en la que exigieron sueldos justos y dignos para todo el personal de enfermería que labora, no solo en la capital guariqueña, sino en el resto del estado y el país.

Petra Malavé, presidenta del Colegio de Enfermeras informó que el gremio apoya la lucha de las trabajadoras de la salud que decidieron hacer público su descontento, en forma pacífica: “tenemos salarios de hambre donde no nos alcanza siquiera para venir a trabajar, los enfermeros no tienen zapatos, no tienen comida, hay desnutrición en el gremio de Enfermería y en todo el personal del Ministerio de Salud”, dijo.

Petra Malave al suministrar la información
Petra Malave al suministrar la información

Informó que a pesar de que han sostenido mesas de trabajo con las autoridades regionales y han logrado resolver algunos problemas, el ajuste del salario de escapa de sus manos y corresponde entonces al Ministerio de Salud dignificar la labor de estas trabajadoras, “no podemos trabajar por tres dólares, aquí lo que hay es vocación de servicio que la gente viene a atender al usuario día a día pero nos estamos muriendo de hambre”, destacó Malavé.

Por su parte, Carla Brito, enfermera del hospital Ranuárez Balza agregó que la lucha por la dignificación del gremio continuará, no solo en la capital guariqueña sino en el resto de los centros de salud del estado, “más que la lucha por un hospital organizado, queremos sueldos justos para que pueda haber una organización y cumplimiento dentro del personal con motivación para laborar, seguir brindando calidad de vida, salud y confort a nuestros pacientes”, dijo la profesional, quien destacó que no abandonarán sus puestos de trabajo, pues la salud sigue siendo prioridad a pesar de las condiciones.

Profesionales de la enfermería durante la protesta pacífica
Profesionales de la enfermería durante la protesta pacífica
[:]

[:es]

Motor y vehiculos electricos

[:]