Usuarios y transportistas extra-urbano requieren apoyo del gobierno de Infante y estado Guárico.
- Zoraida García: “Casi todos en Bandera Blanca somos chavistas hasta la muerte, siempre listos al llamado electoral y ahora exigimos una buseta al Gobernador y a la alcaldesa del municipio Infante”

Freddy Arveláez Gámez
Un SOS a los gobiernos del municipio Infante y estado Guárico están haciendo usuarios, conductores y relacionados con el servicio de transporte de pasajeros en rutas extra-urbanas adyacentes a Valle de la Pascua. Por medio de breves encuentros y entrevistas procedimos a conocer la problemática existente con las tarifas de los pasajes y los planteamientos de personas que requieren el traslado desde Valle de la Pascua hasta caseríos como La Pereña, Bandera Blanca, Las Calcetas, Bella Vista, La Guasimita y Caro Herrado hasta llegar a Chupadero, cuyos precios oscilan entre 100 a 200 mil bolívares.

Consulta a los conductores:
Miguel Cedeño posee un vehículo modelo Malibú año 82 el cual tiene afiliado a Unión de Conductores Chupadero-La Pascua y detalló lo referido al altísimo costo de los repuestos: “La gente siempre está chillando pero resulta que con el pasaje a ese precio no podemos mantener al vehículo; por ejemplo un litro de aceites está en 20 millones, la bujía más barata llega a 7 millones, un juego de cables 20 millones, un muñón 24 millones, estamos colapsados y aquí no llega ningún subsidio del gobierno en cuanto a aceites, cauchos, baterías, ni nada pues, de tal manera que por ahora no podemos cobrar medio pasaje a los estudiantes. una carrera corta en Valle de la Pascua vale entre 100 y 200 mil bolívares”.

José Luis Gómez, conduce un Nova año 75 y lleva más de siete meses parado por dos cauchos, aceite y la batería, no tiene los recursos para adquirirlos.

Nardo José Campos también chófer de una camioneta que lleva estacionada más de tres semanas porque le faltan dos cauchos y cada uno cuesta 400 millones, también problemas en la batería, aunado a que sencillamente no dispone del dinero para comprar lo necesario.

Exigen subsidio para los repuestos
José Ramón Jaramillo ejerce como fiscal o “valen pie” como lo dicen las personas que cargan a los usuarios hasta el carro propiamente dicho. Él refiere que con unos 10 carros transportan diariamente a unos 100 o 150 personas que normalmente pagan en efectivo y la gente está de acuerdo, pero resulta que hay escasez del papel moneda y allí se presenta el problema por cuanto a veces no cumplen con la transferencia. “Hacemos un llamado al gobierno para el subsidio para los repuestos y accesorios más importantes como baterías, aceites, cauchos y repuestos. A fin de prestar un mejor servicio al pueblo”.

Hablan los usuarios:
María Blanco quien viaja “bastante” se refirió al servicio y al costo del pasaje el cual le parece asequible dada las circunstancias actuales: “Esta gente son unos valientes por cuanto hoy día todo está tan caro y trabajan con las uñas, los repuestos, cauchos todo eso está carísimo y sin embargo prestan buen servicio a precios populares en efectivo, por ejemplo, yo pago 120 Bs, aunque a veces no se consigue.”

Zoraida García quien viaja normalmente de Bandera Blanca a Valle de la Pascua y viceversa, en procura de alimentos, medicinas y otras diligencias detalló que el servicio de transporte es barato, pero resulta que efectivo no hay y en tal sentido exige al gobierno municipal y estadal la dotación de transporte público; “Yo y casi toda la gente de mi sector rural somos chavistas hasta la muerte y en este momento aprovecho para decirle a la alcaldesa del municipio Infante y al gobernador del estado Guárico que siempre estamos prestos al llamado para elecciones y ahora exigimos la dotación de una buseta para el transporte de los estudiantes y comunidades campesinas hasta Valle de la Pascua”.

8,166 total views