Vecinos del sector Padre Chacín y alrededores se alistan para acciones de justo reclamo
Freddy Arveláez Gámez.-
Valle de la Pascua.- Luego de contabilizar hasta 120 días con deficiencia o sin el servicio de agua potable por las tuberías, vecinos de la urbanización Padre Chacín de Valle de la Pascua procuran soluciones y exigen respuesta favorable ante las autoridades competentes. Con el estreno del año 2019, precisamente en la mañana del miércoles 2 de enero, un grupo de residentes del sector se reunieron frente al sitio donde se encuentra la llave de paso del vital líquido a los fines de plantear la problemática, escuchar propuestas y determinar las acciones conducentes a solucionar tal irregularidad que perjudica a niños, adultos y adultos mayores de la comunidad.

Causas que originan la carencia de agua
Amén de otras causas que determinan la carencia del agua potable por la red de distribución que surte a la urbanización Padre Chacín, en la asamblea vecinal se establecieron las siguientes irregularidades:
1.- El reiterado cierre de la llave de paso ubicada frente al colegio Padre Chacín.
2.- Colocación de múltiples tomas ilegales en la tubería que viene desde la planta de tratamiento.
3.- Constante instalación de bombas de alta potencia en el tubo matriz, específicamente en el tramo ubicado detrás de la Universidad Nacional Abierta, provocando disminución del caudal de agua.

Rigoberto Suárez, uno de los vecinos reunidos este miércoles, declaró que entre varias acciones emergentes se acordó extender convocatoria a ciudadanos residentes en sectores adyacentes, La Gracia de Dios, La Trinidad, 4 de Febrero y Universidad, con miras a adelantar variadas acciones en justo reclamo y acudir en conjunto a la oficina local de Hidropáez, con el planteamiento y búsqueda de soluciones a la brevedad.

15,403 total views